sábado, 5 de octubre de 2013

LOS SARAGUROS

 LOS  SARAGUROS



Los Saraguros, en los actuales momentos, están poblando diferentes regiones de la parte sur del Ecuador, en la región interandina o sierra y en la región oriental o amazónica. En la Sierra, la población se localiza en la parte norte de la provincia de Loja, hasta los límites con la provincia del Azuay, teniendo como centro la ciudad de Saraguro en el cantón del mismo nombre. En la Amazonía la población se localiza en Yantzaza, valle del Río Yacuambi y valle del Río Nangaritza de la provincia de Zamora Chinchipe. Esta localización en la Amazonía, proveniente de Saraguro, se dio a finales del siglo XIX.

En la actualidad también existen enclaves de carácter permanente o temporal por razones de estudio y/o trabajo de Saraguros en otras provincias del Ecuador. Son los casos de Cuenca (Azuay), Vilcabamba y Loja (Loja).

Dadas las circunstancias actuales, existen colonias significativas de migrantes en España y Estados Unidos.

 Numero de población

La población aproximada que se estableció por una investigación realizada en 1991 por iniciativa de la Federación Interprovincial de Indígenas Saraguros determinó que la población de todas las regiones ronda el número de 35.000 habitantes.

 Estrategias de sobrevivencia

Ganadería:

Para todas las comunidades de Saraguros (sierra y oriente) la ganadería es su principal medio de ingresos. Todas las familias poseen un pequeño ato de ganado para la producción de carne, leche y quesillo, un pequeño rebaño de ovejas para producir carne y lana para los tejidos, y la crianza de animales menores destinados al consumo doméstico y comercialización.

Agricultura:

En la Sierra, la principal producción es de gramíneas, cuyo mayor exponente es el maíz, todo ello destinado para consumo familiar junto con algunas leguminosas, tubérculos y hortalizas. En el Oriente se cultivan frutales, bananos y yuca, principalmente para el consumo doméstico.

Artesanía:

La confección tradicional de la ropa se hace utilizando lana de oveja y con instrumentos rudimentarios y para consumo intrafamiliar; mientras que la confección utilizando fibras sintéticas es para la comercialización en la zona. Existen artesanos que trabajan la cerámica y objetos ornamentales.

Estudios:

En la década del 70, algunos jóvenes se enfrentaron a la formación profesional en diferentes Centros Educativos y Universidades del país, como una estrategia para enfrentar y superar las condiciones de vejación que padecían en su relación intercultural y para enfrentar los retos del desarrollo. Actualmente existen profesionales en diferentes áreas, especialmente en educación, salud y producción que están dando asistencia y apoyando el desarrollo de las propias comunidades.

 Manifestaciones socio culturales

Creencias:

La gran mayoría de los Saraguros creen y practican mitos y ritos de la cosmovisión andina, la misma que se manifiesta la relación entre el hombre y la naturaleza y en la vida de comunidad. En los distintos casos los elementos de la cosmovisión andina están combinados con las expresiones religiosas del catolicismo. Algunos Saraguros practican la religión Evangélica sin olvidar los elementos de la cosmovisión andina.

Valores:

El principal valor del pueblo Saraguro se centra en la reciprocidad y solidaridad comunitaria. Otros valores son la búsqueda incansable de su propia identidad y el desarrollo socioproductivo y cultural de todas y cada una de las comunidades, así como su nivel de apertura hacia otros pueblos.

En este momento se encuentran trabajando por recuperar y poner en práctica el “AMA KILLA, AMA LULLA, AMA SHWA”(no seas haragán, no mientas, no robes” que formaron el código ético de los Inkas.

La base de la organización es la comunidad. Estas están integradas en dos organizaciones(FIIS y KORPUKIS), las que han planteado trabajar con todos los pueblos indígenas y no indígenas que sufren los mismos problemas sociales de pobreza y marginalidad

Riesgos y carencias:

El mayor riesgo es, a su vez, el modernismo del economicismo y consumismo que acechan la identidad cultural y, por ende, la sobrevivencia como pueblo Saraguro. Otras fuertes y graves carencias se relacionan con la falta de políticas de desarrollo, falta de fuentes y medios de trabajo y la consecuente emigración, falta de iniciativas y apoyos para la microempresa agrícola artesanal y otras, deficiencias en la conservación del medio ambiente, reforestación y conservación de bosques naturales, y falta de capacitación sistemática de carácter socio organizativo y laboral. La juventud es quien mayormente se ve afectada por estas carencias.

El Pueblo Saraguro, tradicionalmente, en razón de su fuerte identidad y sano orgullo étnico, ha vivido recogido en sí mismo al amparo de su ámbito natural, con muy pocas relaciones hacia es exterior, lo que ha determinado un aislamiento que no ha favorecido su desarrollo. Actualmente hay un afán de superación en este campo y hay pasos significativos de integración en el contexto nacional.

En la región han trabajado por varios años dos agencias internacionales de desarrollo, principalmente en el campo de la infraestructura comunitaria, las que definitivamente finalizaron su presencia en 1998.






LOS OTAVALOS


LOS  OTAVALOS 

 

 H I S T O R I A



Los origenes de Otavalo se remontan a algunos miles de años cuando grupos humanos que migraban desde el norte decidieron sentarse en una área que hoy comprende las comunidades indígenas de Huaycopungo, Tocagón y Caluqui, al suroriente y a orillas de la laguna de San Pablo.  Ya en este lugar, desarrollaron varios conociminetos sobre astronomía, agricultura, medicina y otras áreas de la ciencia que les permitió sentar las bases de una cosmovisión propia. Este proceso de desarrollo se vio interrumpido por la incursión Inca desde el Perú aproximadamente hace conco siglos. En tales circunstancias, Otavalo formó parte importante de una confederación de pueblos queresistió entre diez y treinta años según cronistas, tiempo después del cual fueron vencidos a orillas de la laguna de Yahuarcocha.
 
Más tarde cuando aún no lograban reestructurar su nivel organizativo, fueron testigos de la llegada de los españoles. Como parte de este nuevo proceso de conquista y colonización, Otavalo fue reubicado en el actual valle y fundado allí por Sebastián de Benalcázar en el mismo año que fuera fundado Quito, es decir en 1534 fecha desde donde alcanzó importancia como Corregimiento, luego como Villa y finalmente el 31 de octubre de 1829 como Cuidad por Decreto del Libertador Simón Bolivar constituyendose así, en un referente de desarrollo histórico, social, cultural y económico del norte del país. Por ello en la actualidad, Otavalo es una de las regiones más importantes del Ecuador gracias al trabajo incansable de su gente que no ha olvidado su origen, su cultura y su identidad.

I D I O M A

El Idioma oficial es el Castellano pero también se habla el Runa Shimi o Kichwa, este último es el resultado de la fusión del Quechua que llegó con los incas del actual Perú y el idioma pre-kichwa local que más tarde fuera institucionalizado durante la conquista y colonización española como Lingua Franca.

La grafía utilizada en este documento es también el resultado de un proceso impulsado por la Dirrección de Educación Bilingue del Ecuador gracias a la cual en varios centros educativos se promueve la educación intercultural bilingue como una vía para fortalecer al pueblo local a través del conocimiento de los dos idiomas y sus respectivas culturas.

Actualmente en Otavalo varias personas, especialmente los empresarios turísticos y los indigenas que han viajado por varios países del mundo, entienden y hablan el inglés, francés, alemán, chino, japones, entre otros idiomas.


O T A V A L O  I N T E R C U L T U R A L 
Otavalo es una región multiétnica y multicultural cuya población sobrepasa los noventa mil habitantes distribuidos en nueve parroquias rurales y dos urbanas. Los principales grupos étnicos los conforman los Kichwa Otavalo, los Kichwa Cayambi, los mestizos y un menor número los Afroecuatorianos o Negros quienes junto a los Salasacas, saraguros y otros grupos étnicos del Ecuador, comparten entre sí un espacio y cultura que se renueva cada día. Pero Otavalo es una ciudad que ha abierto sus puertas a los migrantes constituyéndose, en una región cosmopolita donde también viven norteamericanos,franceses, holandeses, chinos, colombianos, peruanos, bolivianos, cubanos entre otros, quienes encantados por el paisaje y su clima, la cultura y las múltiples oportunidades, han decidido formar parte de esta tierra y compartir entre todos sus costumbres y tradiciones propias, haciendo de Otavalo un espacio donde se vive y se practica la interculturalidad.

Esta es una realidad porque cada pueblo constituye un frente cultural y entre todos han construido un espacio de diálogo y concertación a fin de intercambiar, adoptar y adaptarse a las nuevas realidades y necesidades de la población, con sus identidades culturales, fortaleciendo de esta manera, la interculturalidad como una vía para alcanzar el desarrollo de la ciudad y de la región de manera integra.


C O S T U M B R E S  Y  T R A D I C I O N E S

Las costumbres y tradiciones que se practica en la cotidianidad de este pueblo son el resultado de un proceso sociohistórico en el que se han dado adaptaciones a las nuevas realidades. Con la incursión inca se dieron algunas fusiones no así en la época de la conquista y colonización española que en cambio las trató de extinguir sin conseguirlo. El sincretismo religioso y la tradición oral fueron estrategias de supervivencia que adoptó la gente permitiendo así que la cultura pueda mantenerse y se revitalice a través del tiempo para que hoy se la pueda compartir con el mundo.

Las costumbres y tradiciones que hoy se practican son mucho más que ritos, música o danza considerados como manifestacipnes folclóricas. Trasciende al arte en sus múltiples expresiones, a la preparación de los alimentos, a la vestimenta,a  los juegos, a la agricultura... y al trabajo cotidiano que el pueblo indígena y mestizo los comparte en varios espacios que permiten ir fortaleciendo las relaciones interétnicas y facilitando la interculturalidad en favor del desarrollo en favor del desarrollo de los pueblos.
 

N A T U R A L E Z A

En toda la región de Otavalo que va desde los 1.222 msnm. hasta los 4.650 msnm. existe una biodiversidad representativa de los valles interandinos septentrionales y de los ecosistemas tropandinos en general. En los bosques remanentes de las montañas como el Imbabura, Mojanda y Cusín, así como en las quebradas, riberas de los ríos y vertientes de toda la zona habitan muchas especies de animales como los quilicos (Falco sparverius), lobos, garzas, varias especies de colibríes, cangrejos de agua dulce y el único pez endémico de los Andes, la preñadilla (Astroblepus ubidiae).

En cuanto a plantas, Otavalo es una región donde existen una variedad de orquídeas que son muy apreciadas por su rara belleza y la chuquiragua, conocida como la flor símbolo de los Andes. también existen plantas nativas como el yalomán, varias especies de floripondios, mortiños, taxo, lechero, quishuar, aliso, yagual, capulí, nogal, puma-maqui, totora... muchos de ellos considerados sagrados dentro de la cosmovisión local andina.



 V E S T I M E N T A 

La vestimenta del pueblo Kichwa Otavalo es la más reconocida entre los demás pueblos y nacionalidades del Ecuador debido a su simbolismo y elegancia.

La mujer indigena utiliza una blusa blanca con encajes y bordada con diferentes diseños y colores. Utiliza dos anacos : uno de color blanco y otro negro o azul en sus diversas tonalidades  con varios diseños bordados en la parte inferior y que se sujetan a la cintura a modo de falda. Para ello utiliza dos fajas: una ancha llamada mama chumbi de color roj, y una delgada o wawa chumbi wue tiene una variedad de diseños y colores. Encima de la blusa lleva una fachalina; ésta puede ser de varios colores generalmente blanco, negro, azul y verde oscuro. Los cabellos los recoge con una cinta o akcha chumbi, además se cubren la cabeza con la uma watarina, una tela negra con dos de los cuatro bordes de color blanco. Como complemento utiliza aretes y un collar conocido como walka que son lullos dorados de fibra de vidrio. también usa manillas o maki watana hechas con cuentas de coral, coralina o sintéticas, combinadas con algunas cuentas de oro y en algunos casos de concha spondylus. Como calzado utilizan alpargatas de color negro o azul tejidas a mano cuya base es de cabuya o caucho sintético.

El traje del hombre indígena es menos complejo generalmente utiliza una camisa blanca o de colores y un pantalón blanco. Encima lleva unponcho de lana tejido en telar de kalluwa o también conocido como telar de cintura. Los ponchos son de una cara o de dos caras, es decir ambos lados del mismo color o alternado con dos colores. En este último caso los colores preferidos son el azul, verde y café en tonalidades oscuras. En su cabeza lleva un sombrero de colores oscuros o claros y su cabello lo peina en forma de una trenza. En sus pies lleva alpargatas blancas cuya base es de cabuya o caucho sintético.

Respecto a los significados de estas prendas, cada comunidad tiene su propia versión y éstas difieren una de otra por lo cual se tiene distintas y variadas visiones sobre el tema pero que de manera general denota la comunión íntima entre el pueblo indígena y el medio ambiente físico y espiritual.





LOS ZAPAROS

 LOS ZAPAROS

 



La Nacionalidad Zápara, desconocida por el Estado y la comunidad nacional e internacional por siglos, salta al escenario mundial en mayo del 2001, cuando es reconocida por la UNESCO como "Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad" por sus tradiciones orales y otras manifestaciones culturales.

Nombre alterno

Se autodenominan como Zaparoa, kayapi.

Idioma

Záparo, familia lingüística Záparo.

Población

En la actualidad existen 225 záparas aproximadamente de los cuales solo una veintena (3% de la población) habla o comprende la lengua zápara.

Ubicación

Existen 10 comunidades Záparas; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.

Territorio

Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad Sapara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.

Organización Sociopolítica

Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE.

Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.

La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.

Han visitado Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha.

Artesanías

Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc.

Vestimenta

La presencia cotidiana de los hombres vestidos con la cushma o blusa de llanchama evoca estos ciclos ceremoniales. La llanchama es una corteza de un árbol, golpeada y lavada hasta que adquiere la textura de una tela corriente, aunque más gruesa. Una vez confeccionada es coloreada y adornada con diseños en rojo, negro y azul.

Algunos hombres tienen por costumbre llevar en las orejas aros de fibra natural dura llamados toachi. Completamente la ornamentación una variedad de collares de semillas o dientes de animales que eran utilizados en diferentes ocasiones, de acuerdo a la naturaleza de la celebración.

El apasso y la namuënaca eran collares que, al estar confeccionados con ramas de vainilla y otras semillas olorosas, eran apreciados para las ocasiones festivas. Otras, tzamoricia, neanucia, tejidos con conchas fluviales servían para idéntico propósito. Unas y otras producían sonoridades según la cadencia del baile.

También hay collares hechos con dientes de tigre, llamados imatini-aiciara; son usados como trofeo de caza.

Las mujeres usan manillas hechas con dientes de simio a las que llaman cuateco-iciari, de garras de tigre o imatini-aguasci, o alas de los grandes escarabajos.

Vivienda

La vivienda es construida con chonta pambil y huambula para los postes, para el techo usan hojas de paja toquilla.

Música

Danzante con adornos de tucanes disecados. El tambor y la corneta son los instrumentos que llevan consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de cerámica y el tambor de piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre un cilindro de madera de cedro.

Economía

Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta.

Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.



LOS COFANES

 LOS  COFANES

 

Conocidos comúnmente como Cofanes, los A'I constituyen un pueblo ancestral de la Amazonía cuyo territorio se encuentra delimitado por los ríos Aguarico, San Miguel y Guamés, y algunos tributarios menores de estos. Cofän es un término occidental que "no significa nada en la lengua de los A'I, se refiere a un grupo de personas que hablan una lengua común y que viven en las fuentes de dos grandes ríos del Alto Amazonas, el Aguarico y el San Miguel.


Ellos se autodeterminan  A'I que significa en su idioma (A'ingae), "la gente" y en la actualidad representan un grupo que superan los mil habitantes que viven en el territorio ecuatoriano y colombiano. La organización tradicional está basada en grupos de descendencia patrilineal o "antia". El papel de curaca o tuturica (jefe y shamán) es decisivo, tanto a nivel religioso como político.

Población

En el Ecuador la población Cofán se estima en 800 habitantes distribuidos en las comunidades Duvino, Sinangüé, Dureno, Zábalo y Chandia N'aen. En Colombia hay grupos Cofanes que viven en los ríos Guamés y San Miguel, en las reservas Santa Rosa del Guamés, Santa Rosa de Sucumbíos, Yarinal y el Afilador.

Ubicación

Se encuentran asentados en la Provincia de Sucumbíos, en la parte superior del río Aguarico, río Sinagüé y en la frontera con Colombia.

Se encuentran organizados en las siguientes comunidades: Sinangüé, Zábalo, Chandía Na’en, Tayosu Conqque, Dovuno y Dureno.

Idioma

A'ingae, que tiene influencia de las familias Tucano Occidental y Chibcha. Se autodenominan como A'i.

Organización Sociopolítica
Se autodenominan A’I. La organización tradicional se basa en grupos de descendencia patrilineal o “antia”, dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Desde 1955, los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) promovieron la nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando además muchas prácticas tradicionales como el ritual del “yagé” que los relaciona con sus ancestros.

Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador (OINCE); que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.

Artesanías

Las mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta.

• Las Cerbatanas: Uno de los objetos más comprados por el turista, como recuerdo son las bodoqueras o cerbatanas con dardos y el recipiente de curare o veneno.

• Los Tejidos: El material más usado para los tejidos es la chambira. Esta es una fibra que se obtiene de la palma del bosque. Los bolsos son los artículos más elaborados por las mujeres.

• Dónde Comprar: En todas las comunidades de sionas y cofanes las mujeres ofrecen sus artesanías a los turistas. Dureno, es uno de los lugares preferidos por los turistas para adquirirlas.


Vestimenta

Como vestimenta llevan unos camisones de manga alta. Los Adornan con plumas de aves en la parte de sus hombros. Portan collares pulseras y una especie de diadema (forma de aro), en su cabeza.

Vivienda

Antiguamente tenían semejanza con la tradicional del pueblo shuar. Las paredes las construían con madera y el techo con hojas de palma y ahora es una casa unifamiliar, con materiales no tradicionales.

El Shamán

El shamanismo es quizá el aspecto mas importante de la cultura Cofán, cada etnia esta conducida y liderada por un shamán que es el guía de las actividades sociales y la cabeza de los eventos rituales. El shamanismo Cofán se centra en el complejo del yagé como el mecanismo a través del cual se procesa la información sociocultural de la caza y los potenciales eventos destructivos que podrían acontecer en los poblados. No obstante, la esencia del shamanismo Cofán esta cambiando, debido a los cambios intensos ecológicos y sociales, producto de los impactos de la ampliación de la frontera agrícola y petrolera ocasionan, y por la desestimulación del consumo de yagé por parte de la misión evangélica.

Principales Fiestas

La fiesta de la chonta se celebra en el mes de abril organizada por el Na´su jefe de la Comunidad que coincide con la producción de la chonta duro, en esta época los monos se encuentran gordos.

Tradición

Por tradición los Cofanes son buenos cazadores, pescadores, excelentes conocedores de la selva y de la biodiversidad.

Las mujeres en periodos menstruales no deben tocar las vajillas, es por eso que poseen vajillas separadas y deben dormir en un cuarto separados. De igual manera debe dar luz fuera de la casa y debe regresar en dos semanas.

Cuando se está preparando la Ayahuasca no se debe bañar en el río y tampoco se debe transitar por el camino hacia casa donde se está preparando la bebida. Tampoco se debe pasar por la espalda del Shamán, ni palmearla porque se puede cortar la actividad ritual que se está preparando.

Por tradición las mujeres se casan a los 13 y 14 años. Si pasan de esta edad ya no son consideradas mujeres buenas.

Economía

Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, fríjol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares están al cuidado de las mujeres.

Todavía son importantes para su subsistencia la caza y la pesca, la recolección y la artesanía familiar, pero en pequeña escala debido a que los animales y las plantas escasean por la destrucción de su hábitat natural y por el tamaño relativamente pequeño del territorio A'i Cofán por la invasión de sus territorios por los colonos.

Crían animales menores como los cerdos, gallinas y patos. Las actividades agrícolas y pecuarias comerciales (pequeña ganadería extensiva) son bastante reducidas por las dificultades de acceso a los mercados.

También se extrae madera y algunos hombres trabajan como jornaleros en las fincas de los colonos.



LOS ACHUAR


 LOS  ACHUAR

 


Los achuar son un pueblo indígena americano perteneciente a la familia jivaro ana como los Shuar, Shiwiar, Awajunt y Wampis(Perú). Asentados en las riberas del río Pastaza, Huasaga y en las fronteras entre Ecuador y Perú, el vocablo "Achuar" tiene su origen en el nombre de las grandes palmeras llamadas "Achu" que existen en los diversos pantanos que abarcan su territorio, Achu= Palmera de Achu, Shuar= Gente de ahí que viene a ser "Gentes de la palmera Achu". Los lugareños traducen achuar como hombre de pantano. En tiempos pasados fueron guerreros muy temidos tradicionalmente por los Shuar. Según ellos un achuar podía seguir a su enemigo hasta aniquilarlo. Durante la guerra del Cenepa los achuar del Ecuador y del Perú formaron una alianza y se mantuvieron neutrales. n a las distintas variantes de la etnia, estos últimos "tsumunmaya Shuar" darían origen a los Achuar. Ya en la época de la conquista española los shuar de las altas tierras habrían migrado hacia tierras bajas acercándose más al territorio achuar originando así alianzas y guerras entre clanes, ya en la época republicana la población achuar había aumentado y con la aparición de los primeros colonos generalmente "caucheros" apareció el comercio, mediante el trueque se cambiaban finas armas de fuego por un rollo de piel de jaguar y telas para elaborar la vestimenta mendiante esto los achuar se proveían de armas para sus futuras guerras. Ya en los años 50 aparecieron los primeros misioneros salesianos que venían evangelizando al pueblo Shuar en esos momentos los clanes achuar se encontraban en plena guerra y la población achuar menoraba poco a poco los misioneros mas capaces se comprometieron a evangelizar a los achuar y así inicio la travesía del celebre Padre Luis Bolla quien evito una matanza entre los clanes de los "Tanchim-Tsamarint" y el clan del guerrero "Kashijint" de este guerrero se dice que era el más temido y que disolvía a un clan de la noche a la mañana (según crónicas del Padre Luis Bolla), ya en los años setenta las guerras habían llegado a su fin gracias a la intervención del Padre y se creó el primer centro que se llamó "Pumpuents" y unos meses más tarde se celebró la primera misa colectiva y se crearon nuevos centros ya en los años setenta, a esas alturas el Padre Luis Bolla ya dominaba el idioma achuar y mediante el consentimiento del los superiores salesianos se creó la primera misión salesiana que se llamó "Wasakentsa" a orillas del río del mismo nombre (Huasaga) y se creó el primer colegio Internado.

En los años 90 por la necesidad de ser reconocidos como pueblo y nacionalidad los achuar deciden formar su propia organización meses después surge la OINAE (Organización Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador" la OINAE fue reconocida legalmente el 5 de noviembre de 1993 por el Ministerio de Bienestar Social de ese entonces este cambio significo un gran avance hacia la apertura de nuevos horizontes y la participación del pueblo Ahuar en la política.primo alternativo como rivera Durante la guerra del Cenepa los achuar del Ecuador y del Perú Formaron una alianza y resguardaron la frontera de soldados peruanos que intentaban cruzar e invadir la frontera noroeste del ecuador esto molestó al entonces Presidente del Perú quien bloqueo todo contacto con los achuar del Perú, en 1998 se firma el tratado de paz entre Ecuador y Perú y se crea la COBNAEP (Coordinación Binacional de la Nacionalidad Achuar del Ecuador y del Perú) reanudando otra vez el contacto y el libre transito entre los achuar del Perú y Ecuador. En 1996 la OINAE pasa a llamarse FINAE (Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador) nombre que mantuvo hasta Abril del 2005 cuando adopto el nombre definitivo de la N.A.E (Nacionalidad Achuar del Ecuador). Actualmente trabaja con organizaciones internacionales como  el pueblo achuar mantiene una fuerte oposición en contra de las empresas petroleras y mantiene una lucha constante.
 

Idioma


La lengua principal es Achuar Chicham o achuar, emparentada con otras lenguas como el shuar pero difieren mucho con la lengua Awajunt salvo algunas palabras y frases por este motivo estos últimos algunos investigadores creyeron que no eran de la familia jivaroana. En el idioma achuar existen solo cuatro vocales a, e, i, u, solo la "e" se pronuncia de diferente manera además el alfabeto consta de 21 letras a, aa, ch, e, ee, i, ii, j, k, m, n, p, r, s, sh, t, ts, u, uu, w, y. En 1982 investigadores de Lenguas japoneses quedaron asombrados al escuchar grabaciones de conversaciones achuar al percatarse que hablaban el 30% de una lengua extinta de la isla de Okinawa en Japón.
 

Costumbres


Sus costumbres son casi similares a los de los Shuar pero difieren mucho en cuanto a la forma de practicarlos, En la antigüedad el achuar era muy apegado a sus tradiciones que al principio los misioneros tuvieron dificultades. Los Achuar a pesar de la creciente colonización en la amazonia ecuatoriana siguen sus costumbres ancestrales como la práctica de la poligamia, la pintura de guerra, el discurso de guerra (Aujmamu), y la tradicional toma de guayusa (Wayus), las visitas y las alianzas aunque su forma de vestir los han cambiado por la vestimenta occidental excepto los mayores ellos usan el tradicional "Itip" llevan el pelo largo adornado con la tradicional corona de plumas de vistosos colores llamada "Tawasap" en la antigüedad y hasta la actualidad solo lo llevan puesto los líderes y los guerreros que han recibido la fuerza de "Arutam", para recibir la fuerza de "Arutam" el mayor pone a hervir el bejuco del "Natem" (Ayahuasca) mientras ayunan durante 3 días y guardan abstinencia sexual al tomar el liquido el individuo es dejado en la selva en una cabaña para que sueñe sobre su futuro y reciba la fuerza de "Arutam" solo el más fuerte es capaz de recibir el máximo poder que se presenta encarnado en un jaguar bajo una fuerte tormenta que oscurece la selva, al siguiente día es atendido por el "Wishint" (Shaman) para que revele sus sueños, Los "Wishint" son expertos en el manejo de los "Tsentsak" dardos que tienen el poder de curar y hacer el mal depende del tipo de "Wishint" los achuar al no poder curarse con medicinas occidentales acuden a estos shamanes para curarse de los males provocados por "Tsentsak" del "Wishint" malo al descubrirse el autor puede generar sed de venganza por parte del afectado hacia el "wishint" malo, esto es uno de los motivos de conflicto.

Forma de vida


Los Achuar son pacíficos sociales y hospitalarios, suelen vivir en armonía con la selva, la selva les provee de todo lo necesario generalmente viven de la caza y la pesca y los tubérculos que siembran en sus chacras como yuca, camote, papa china, zapallos, el hombre se encarga del desmonte de la tierra destinada al sembrío y las mujeres se encargan de la siembra, las casas achuar por lo general siempre están situadas en el centro de las chacras los que tienen dos mujeres y más tienen grandes casas estas son de forma ovalada como un barco boca abajo sin paredes tienen un diseño arquitectónico hermoso en tiempos de guerra se hacían paredes con quinchas de palmeras muy duras, En la casa achuar nunca falta la "Nijiamanch" chicha de yuca fermentada que tiene un grado alcohólico moderado que son ofrecidas a los visitantes, son frecuentes las visitas entre parientes y amigos generalmente después de tomar la "Wayus" (guayusa)a las 3 o 4 de la madrugada y que luego es vomitada, esta planta genera un estado de equilibrio y relajación razón por la cual lo toman muy a menudo también es la ocasión para planificar y enseñar conocimientos de padres a hijos. En tiempos de crisis es frecuente ver los tradicionales discursos de guerra "Aujmamu" y danzas de guerra.


SHUAR

LOS SHUAR




 La comunidad indígena Shuar es una cultura de origen Amazónico que se arraiga en nuestra costa ecuatoriana. Este es un viaje por la historia, costumbres, tradiciones, mitos y naturaleza. Es lo que envuelve a este mágico lugar llamado “Comunidad Shuar”. Al adentrarnos en su verde selva nos acompañamos del trinar de sus aves, el relajante sonido de un pausado y largo río, así como de una inmensa sabana verde que suavemente cubre sus interminables montañas.

Historia

Durante la época de la Presidencia del Gral. Juan José Flores en el año de 1830, existió un Shuar llamado Yakum y sus dos hijos Nase y Etsa, quienes partieron desde sitios remotos en la amazonia ecuatoriana como Kusuim, Makum y Chiwiash, continuando en dirección a Limón Indanza, Plan de Milagro (territorios amazónicos en la provincia de Morona Santiago), rumbo hacia la cordillera de los Andes.  Durante su travesía a través de la cordillera austral, divisaron un lugar en el que se hallaba un hombre pastoreando ganado vacuno. Los tres visitantes se acercaron curiosos al extraño, quien estaba muy asustado al verlos con vestimentas, atuendos y dialectos diferentes que no se podía entender, sólo utilizaron señales con las manos y sonidos. El hombre del rebaño le ofreció hospitalidad en su hogar, conduciéndolos a la población  de Gualaceo (prov. del Azuay), hacia la casa parroquia.

Al acercarse a este caserío se percataron de que eran personas de diferentes lenguas, por lo que no se entendieron en sus conversaciones al principio. Pero Yakum y sus hijos tomaron una actitud amigable y lograron hacerse comprender de alguna forma. Yakum era jefe de una tribu pacífica y buscaba un lugar para fundar un nuevo territorio con toda su familia, alejándose de las guerras declaradas con otras tribus. Esta cualidad pacífica hizo que Yakum entablara un lazo de amistad con los mestizos, quienes les brindaron  hospitalidad a los tres viajeros, los cuales permanecieron por un tiempo compartiendo todas las vivencias de los nuevos amigos.

Continuando con su trayectoria Yakum llegó hasta Durán donde divisó el inmenso rio  Guayas y cruzándolo llegó a la población de Guayaquil, donde fue recibido por un sacerdote, con quien habló el motivo de su viaje y su origen. El cura, admirado por esta gran hazaña, les dio hospitalidad hasta que los tres Shuaras decidieron regresar al sitio de “Wampukai”, conocido hoy como “Bucay”. Yakum retornó a su tierra natal, para traer su familia y formar su propio pueblo shuar.

La valentía de Yakum en descubrir y conquistar nuevas tierras fue inspiración para otras etnias amazónicas años más tarde. La etnia Shuar a través de plantas medicinales como Maikiua Y Natem; utilizadas en los ritos sagrados ante las “Tunas” (cascadas), les han permitido revelaciones del “DIOS ARUTAM” (Dios de la naturaleza), sobre la existencia de nuevas tierras que serían encontradas atravesando la cordillera de los andes, así también que la pureza de su etnia duraría  hasta la quinta generación y que luego surgirían muchas dificultades para la vida del shuar por la influencia de la nueva civilización, mezclándose con otras culturas y como resultado final la extinción de su raza.

Vida organizativa

Se constituye el Centro Shuar, denominado el Tsuer Entsa Balao Chico (en diciembre de 1977) con personería jurídica aprobado por el Ministerio de Bienestar Social y Trabajo, Nº 1766 del 21 de diciembre. Esta comunidad shuar estaba guiada por un hombre anciano llamado Saand Francisco Mashu Nampir y su yerno Naranjas Daniel Wajai Awarach, estas personas fueron descubridores  de muchas tierras de la costa  y fallecieron en estos terruños donde  actualmente permanecen trabajando y desarrollando el turismo.

Se cree que Saand fue el descubridor y fundador de los territorios que hoy forman parte del Centro Shuar Tsuer Entsa Balao Chico, tenía 153 años de edad, fue hermano menor de Yakum. También estuvo aquí la esposa de Yakum, quien falleció ya muy anciana.

El Centro Shuar Tsue Entsa, desde el descubrimiento de estas tierras donde existen aguas termales ferrosas medicinales con las que se  beneficia  la comunidad para su sustento, a través del turismo de salud, está conformada sólo de dos familias grandes, Mashu y Wajai. En la actualidad esta familia se ha multiplicado en 22 más y habitan desde hace más de tres décadas. En 1977 este grupo se transformó en una organización Shuar con  vida jurídica.

Entre 1974 a 1977 se mantuvo con 50 hectáreas. En 1977 el Centro Shuar se extiendió por la parte alta de las montañas 607.70 has. Por el año de 1986 al Centro Shuar le reducen a 473.90 has en la parte alta de las montañas.

El Centro Shuar Tsuer Entsa Balao Chico está asentado en la Provincia del Guayas en la Jurisdicción del Cantón Naranjal, considerado en el registro Oficial Nº 544 que indica los puntos conducentes con fecha, jueves 28 de marzo del 2002, quedando como puntos más salientes el río Jagua y el río Blanco aguas arriba.

Esta Centro Shuar es el único en el  Ecuador que  maneja el turismo sin intermediario alguno.

Leyenda Shuar

La Nacionalidad Shuar, en el continente sudamericano, existió ya hace miles de años antes de Cristo. El Shuar estuvo en el fenómeno del gran  diluvio. El hombre Shuar se caracteriza por mantener su tradiciones ancestrales como: idioma, arte de casa y pesca, artesanías manuales, vestimentas, su carácter fuerte expulsivo siempre guerrero sin temor alguno. Las personas ancianos (as) siempre son sabios y pronostican lo que ha de suceder en el futuro.

Ubicación

En plena ruta de la yuca y del cacao se sitúa la Comunidad Shuar en Balao Chico, a no más de 20 minutos a de la vía principal que conduce a Naranjal y a 8 km y medio de la Vía Panamericana.

Este centro ecoturístico, que se encuentra en la Provincia del Guayas, está dividida en tres comunidades: La Comunidad Shuar de Río Limón (Vía Guayaquil), la Comunidad Shuar de Shanguil y la Comunidad Shuar de Aguas Termales que les mostramos, que sin duda hará que usted quiera visitarla juntamente con sus familiares y amigos.

Vestimenta

Los comuneros si bien su forma de vestir es contemporánea, no obstante, los vestidos característicos de los Shuar es un vestido color rojo con una cinta de colores llamada “chacapa” de la cual cuelgan una especie de conchas llamadas “nupis”. Sus aretes son hechos con plumas de aves, las manillas son una planta llamada “muyo”. Los collares que son muy coloridos se confeccionan con colmillos de animales y semillas de árboles silvestres.

El hombre Shuar se cubre con una tela azul con rayas blancas, la cual la utiliza como una falda, suele acompañarse de una pequeña lanza. Kitiar, uno de los viejos indígenas  manifestó que antiguamente ellos “preferían mantenerse ocultos y alejarse de la civilización, pues tenían temor de las personas de la ciudad que los maten o les hagan daño”. Posteriormente, cuando llegaron al lugar escondido de aguas termales, cambiaron su vestimenta por la que actualmente se utiliza en nuestro medio, sin dejar sus costumbres de lado. Por ejemplo, utilizan pendientes de plumas de ave.

Costumbres que aún mantienen

    Brindar la chicha
    Orar a la orilla de cascada
    Hacer la danza “Chicha de Chonta”, para tener salud
    Canción del shaman, para obtener hierbas y medicinas para sanar enfermedades
    Danza del cortejo
    Veneración a la cascada de agua caliente para que les de valor, valentía……

Una limpia para quitar energías negativas

Una limpia consiste en un baño de florecimiento, masaje de barro, aceite, alcohol. Mientras se la realiza se hace una especie de ritual con danza incluida para alejar los malos espíritus y las malas energías del ser humano. Los indígenas Shuar aclaran que siempre trabajan para el bien, nada para el mal, porque hay un Dios que castiga. Por ello todo lo hacen con buena predisposición de servir y los turistas que acuden al lugar lo primero que piden es que le hagan una limpia.

 Gastronomía

La gastronomía del pueblo Shuar es muy rica en variedad. Preparan exquisitos platos típicos como: ayampaco de pescado (ingrediente principal es el palmito envuelto en hojas de bijao, asado en brasa o a vapor), armadillo hornado, seco de guanta y gallina criolla, además de otros platos a base de plantas y frutos del lugar.

Baño saludable en aguas termales

Se destaca en la comunidad el deseo de mantener el sitio para conservar las lagunas de aguas termales. Esto “nos hace que al sólo disfrutar de las aguas termales, nos deshagamos del estrés propio de la ciudad”, mencionan muchos turistas.

Masaje terapéutico

Consiste en estirar las tensiones que suelen encogerse los bursitis, calambres, mareos, estrés, dolores en los pies, coyunturas, nervio ciático, restablecer los dolores de cintura, cuando el cuerpo está pesado sudoroso, costillas, espalda, ya que el estrés se concentra en la parte del cuello y en las caderas, producto de los monóxidos que emanan los carros, aseguran los habitantes del lugar que se dedican a esta actividad.





CHOLA CUENCANA

CHOLA CUENCANA



Chola cuencana es la mujer mestiza de la provincia delAzuay en el sur del Ecuador.

Etimología

"Chola"es la denominación usual en Ecuador y Perú para las mujeres mestizas y "cuencana" es el gentilicio de los nacidos en Cuenca ciudad capital de la provincia del Azuay.

Indumentaria

El atuendo que se considera cumple los cánones de lo tradicional se compone de:

Blusa

De algodón en color entero usualmente blanca y con adornos bordados, encajes y vuelos.

Faldas

O polleras, una interna también llamada "centro", de lana en colores fuertes y con bordados en el borde inferior en forma de guirnaldas ; la otra, exterior, también llamada "bolsicón" de colores llamativos y con bordados en hilo, lentejuelas y canutillos.

Manta

Chal o manteleta de paño fino de Gualaceo,también llamada macana,adornada con diseños de ikat,es decir con diseños obtenidos del contraste entre las partes teñidas y no teñidas por anudamientos en la trama del tejido.

Tocado

Sobre el cabello recogido en trenzas se usa un sombrero de paja toquilla también llamado sombrero jipijapa,tejido a mano, de copa alta, ala corta y cinta negra.

Joyas

En las orejas usa grandes aretes de tipo candonga, elaborados en oro , perlas y piedras preciosas en proporción al prestigio social de la portadora.

calzado

Alpargatas o en los últimos tiempos, zapatos de charol.

Contexto social

La chola cuencana es el arquetipo de la mujer mestiza de la región o símbolo vivo de la identidad mestiza, generalmente es la mujer campesina dedicada a labores agropecuarias. Su atuendo es un icono folclórico.Durante las fiestas de conmemoración de la independencia, cada año, en Cuenca se realiza un certamen patrocinado por el municipio en que se elige la "Chola Cuencana" del año que presidirá la Fundación Chola Cuencana, entidad que impulsa varias obras sociales en las comunidades rurales.